Mostrando entradas con la etiqueta peliculas y documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peliculas y documentales. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2012

DUB ECHOES (Documental Completo con Subtítulos en Español)

 

Dub Echoes es un documental del brasileño Bruno Natal, que nos trae la historia de la música Dub desde sus comienzos en la Jamaica de los 60s hasta la actualidad. A través de ella podemos ver y escuchar cómo este estilo fue evolucionando y formando parte de los diferentes géneros musicales que hoy deambulan por clubes, discos y mp3s. El reggae, el drum n' bass, el hip hop y la música electrónica muestran sus influencias dub, con entrevistas a reconocidos músicos del rubro como Lee 'Scratch' Perry, Mad Professor, Bill Laswell, Mario Caldato Jr, Howie B, Adam Freeland, DJ Spooky, 2 Many DJs y los Thievery Corporation entre muchos otros. Todos coinciden en algo: el dub es el sonido electrónico del pasado, del presente, y del futuro, he aquí una muestra de ello.

http://www.dubechoes.com/

EXPLOSIÓN DE BAJOS

La música dub surge hacia fines de los sesenta en Jamaica, paralelo al reggae, ya que utilizaba como material las pistas de estas canciones, permitiendo el desarrollo experimental de los productores en el estudio.

Musicalmente se destaca por el despojo de la mayoría de los arreglos originales de los temas, incluidas las voces, otorgando preponderancia al esqueleto de bajo y batería a través de efectos de reverberación y eco. Estas manipulaciones generan una atmósfera profundamente psicodélica por su circularidad y por los demás sonidos agregados. Por esta dinámica de trabajo, se considera el dub como el inicio de los "remixes" (re-mezclas).

Por otro lado, el dub contiene un ingrediente político interesante, ya que su desarrollo fue impulsado por la escasez y maximización de los recursos, ya que si un productor hacía una grabación propia podía hacer innumerables versiones distintas de la misma, de acuerdo a su pericia en la mesa de sonido.

Igualmente, la evolución del estilo permitió a los dj utilizar las versiones instrumentales y recitar sobre ellas potentes versos contra la opresión del proletariado negro, adelantándose en una década al rap norteamericano.

sábado, 7 de abril de 2012

The Harder They Come (1972) (Full Movie, Spanish Subtitles)

  

*para activar los subtítulos apretar las "cc" en la parte inferior derecha del video

Perry Henzel es el realizador que en 1973 concibiera, uno de las más queridas y  favoritas películas de culto internacional. "Caiga quien Caiga". "La película está protagonizada por Jimmy Cliff un pobre músico jamaicano Iván Martín. Iván quiere más de la vida, por lo que se muda a la ciudad capital de Kingston. Después de enterarse de que ha estado trabajando para un productor de discos corrupto, Iván vuelve a las calles para sobrevivir, pero tiene que mantener a la policía en el bolsillo para evitar que interfieran con su negocio. El mundo cambia drásticamente cuando el negocio de Ivan es anallado  y se produce la violencia."  La importancia cultural del Film debido a su critica a la situacion politica y social de Jamaica es abrumadora, con una banda sonora considerado por muchos como el álbum de reggae más importante del mundo.

jueves, 22 de diciembre de 2011

sábado, 3 de diciembre de 2011

sábado, 2 de julio de 2011

Documental "De la servidumbre moderna"

La servidumbre moderna es una esclavitud voluntaria, consentida por la muchedumbre de esclavos que se arrastran por la faz de la tierra. Ellos mismos compran las mercancías que los esclavizan cada vez más. Ellos mismos procuran un trabajo cada vez más alienante que se les otorga si demuestran estar suficientemente amansados. Ellos mismos eligen los amos a quienes deberán servir. Para que esta tragedia absurda pueda tener lugar, ha sido necesario despojar a esa clase de la conciencia de su explotación y de su alienación. He ahí la extraña modernidad de nuestra época. Al igual que los esclavos de la antigüedad, que los siervos de la Edad Media y que los obreros de las primeras revoluciones industriales, estamos hoy en día frente a una clase totalmente esclavizada, solo que no lo sabe o más bien, no lo quiere saber. Ellos ignoran la rebelión, que debería ser la única reacción legitima de los explotados. Aceptan sin discutir la vida lamentable que se planeó para ellos. La renuncia y la resignación son la fuente de su desgracia.

He ahí la pesadilla de los esclavos modernos que no aspiran sino a ser llevados por la danza macabra del sistema de la alienación.

http://www.delaservitudemoderne.org/texto.html

"De qué le sirve al hombre poseerlo todo, si a cambio pierde su alma" El Evangelio según San Marcos 8, 36


De la Servidumbre Moderna - Jean Francois Brient from Teotl Nahualli on Vimeo.

viernes, 17 de junio de 2011

Reggae en Chile...programa de antaño









RESPETOS A LA ESCUELA CHILENA DEL REGGAE...IRATION, OSKR T, SELEKTOR POWER, GONDWANA. BIG UP!!!!

sábado, 15 de enero de 2011

Panteras Negras: Todo el Poder para el Pueblo



El Partido Pantera Negra de Autodefensa, es una organización politica afroamericana, fundada en Esatados Unidos, en octubre de 1966 por Huey P. newton, Bobby Seale y David Hilliard.

En sus origenes fue una organización creada para la autodefensa del pueblo negro, incitando a la población negra a ejercer el derecho constitucional a poseer armas.

Fueron los primeros grupos sociales y revolucionarios en sufrir la infiltración y manipulación policial, consiguiendo el FBI casi aniquilar el movimiento, sobre todo debido a la utilización de drogras (como el crack).

Dentro de sus acciones sociales destacan el programa de aluerzo para niños, la habilitación de clínicas gratuitas para la población y la lucha contra las drogas, pues las consideraban coo un arma de alienación. Además impartían clases gratuítas de derecho y economía, autodefensa y primeros auxilios.

La lucha del partido Panteras Negras significó una liberación del movimiento afroamericano, un paso agigantado hacia la libertad y la igualdad entre razas.

La ideología inicial del grupo se articulaba en torno al llamado “Programa de los Diez Puntos”:

1. Queremos la libertad, queremos el poder de determinar el destino de nuestra comunidad negra;
2. Queremos pleno empleo para nuestra gente;
3. Queremos el fin de la rapiña de nuestra comunidad negra por parte del hombre blanco;
4. Queremos viviendas decentes, adaptadas al ser humano;
5. Queremos para nuestra gente una educación que muestre la verdadera naturaleza de esta sociedad americana decadente. Queremos una educación que enseñe nuestra verdadera historia y nuestro papel en la sociedad actual;
6. Queremos una sanidad gratuita para todos los hombres negros y la gente oprimida;
7. Queremos que todos los hombres negros seamos exentos del servicio militar;
8. Queremos el fin inmediato de la BRUTALIDAD POLICIAL y DEL ASESINATO de la gente negra;
9. Queremos la libertad para todos los hombres negros detenidos en las prisiones y en las cárceles federales, estatales, de condado y municipales;
10. Queremos que toda la gente negra enviada a juicio sea juzgada en tribunales paritarios o de gente de la comunidad negra, como está previsto en la constitución de los Estados Unidos;

* Queremos tierra, pan, vivienda, educación, vestido, justicia y paz.

A partir de agosto de 1967, el FBI empezará a actuar contra los grupos reivindicativos afroamericanos, y desde 1969 los Panteras Negras constituirán su principal objetivo en esta área.

El 17 de enero de 1969, Bunchy Carter y John Huggins, responsables de la organización en Los Angeles son asesinados por miembros de United Slaves, un grupo nacionalista afroamericano rival creado en 1965. En la década de 1970 el partido caerá en numerosas escisiones y enfrentamientos, quedando reducido e inoperante.

En 1989, un grupo originalmente escindido del partido forma el New Black Panther Party (NBPP, Nuevo Partido Pantera Negra) en Dallas, Texas, atacado por los restos del partido original; diez años más tarde el NBPP se integrará en la organización estadounidense panafricanista Nation of Islam (NOI).

El 31 de julio de 2004 se forma con muchos de los antiguos miembros una nueva “National Alliance of Black Panthers”, pretendiendo revitalizar el antiguo movimiento.


http://www.blackpanther.org/

VER DIRECTAMENTE EN MEGAVIDEO
VER DIRECTAMENTE EN YOUTUBE